Jornada: La PAC en el horizonte 2015‐2020
Jornada: La PAC en el horizonte 2015‐2020
A celebrar en Carmona
Fecha: 27 de Noviembre de 2014
La agricultura y la silvicultura cubren la inmensa mayoría de nuestro territorio y desempeñan un papel fundamental a la hora de determinar la salud de las economías rurales, el medio ambiente, e incluso el aspecto del paisaje rural. La agricultura supone además, una contribución muy valiosa para que la economía de las zonas rurales sea sostenible.
Los agricultores y ganaderos realizan muchas funciones diferentes que van desde la producción de alimentos y productos agrícolas no alimentarios hasta la gestión del paisaje, la conservación de la naturaleza y el turismo.
La nueva PAC cambia el sistema de pagos directos, fijando un régimen de pago básico y diferenciando un porcentaje para el pago verde, para los jóvenes agricultores y para ayudas asociadas, que se conceden por decisión de cada Estado Miembro a sectores en peligro o perjudicados por la reforma.
Una PAC fuerte, moderna y con suficientes recursos económicos es imprescindible para garantizar el futuro de nuestro sector, sobre todo hoy, ante el nuevo reto de un mundo globalizado.
El sector agroalimentario contará con pagos por 47.000 millones de euros en el periodo 2015‐2020 orientados hacia una agricultura y ganadería más activa que va a permitir la generación de empleo y crecimiento en el sector agropecuario.
¿Cómo queda el sistema de pagos directos? ¿Cuáles los requisitos para acceder a ellos? ¿Qué sectores recibirán ayudas asociadas? Son éstas y otras cuestiones que trataremos de aclarar en estas jornadas.
Objetivos de la jornada
• Conocer las claves de la PAC en el nuevo horizonte 2015‐2020.
• Analizar el estímulo de las medidas agroambientales previstas y del Pago Verde.
• Analizar la incidencia de la nueva PAC en la cadena alimentaria y en los canales cortos de comercialización.
Imparte
UPA‐ Sevilla
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Sevilla es una entidad agraria que forma parte de la Unión de Pequeños Agricultores, organización profesional que agrupa, representa y defiende los intereses de los profesionales de la agricultura y ganadería de España, siendo la entidad que aglutina al colectivo mayoritario del sector agrario, es decir, las explotaciones familiares cuyos titulares son pequeños y medianos agricultores y ganaderos.
Programa
17:45 ‐18:00 h.: Recepción y registro de asistentes
18:00 ‐18:15 h.: Inauguración y presentación de la Jornada
- Juan Manuel Ávila Gutiérrez. Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Carmona.
- Manuel Alberto Sanromán Montero. Concejal de Urbanismo y Obras y de Medioambiente y Agricultura.
- José Antonio Méndez. Secretario provincial de UPA.
- Lola Escalona. Vicepresidenta de Prodetur.
18:15 ‐20:00h.: La PAC en el horizonte 2015‐2020. La aplicación del nuevo modelo de ayudas. Eduardo Román, técnico de UPA. Técnico UPA Sevilla.
- Estructura de la nueva PAC
- Agricultor activo/ actividad agraria
- Pago básico
- Pago verde
- Pagos acoplados
- Ayudas a jóvenes agricultores
- Reserva nacional
- Régimen de pequeños agricultores
20:00 ‐20:15h.: Clausura de la Jornada.
- Manuel Alberto Sanromán Montero. Concejal de Urbanismo y Obras y de Medioambiente y Agricultura.
Plazas limitadas. Se remitirá correo de confirmación a los admitidos.
• Tipo: Jornada
• Destinatarios: Acción divulgativa dirigida preferentemente a profesionales del sector
agrícola y ganadero, productor, transformador y/o exportador.
• Organizador: PRODETUR
• Contacto: María Eugenia Sánchez García
Departamento de Empresa
Tfno. 954 48 66 83
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Asistencia: Presencial
• Gratuito: Sí
• Fecha de inicio de inscripción: 13 de noviembre de 2014
• Fecha de fin de inscripción: 27 de noviembre de 2014
• Formulario de inscripción: Ir al formulario de inscripción
• Lugar de celebración: Salón de Actos del Edificio Hytasa sito C/ Camino de Marruecos,
s/n, Carmona (Sevilla).
Fechas y Horarios: 27 de noviembre de 2014 de 18:00 a 20:00h.
Inscripción y plazas ofertadas: Para participar en el curso debe inscribirse.