Seguro con Coberturas Crecientes para Explotaciones de Cultivos Herbáceos Extensivos
- Desaparece el módulo S, lo que conlleva mejoras en los módulos 1 y 2, entre los que destacan:
1. El cálculo de la indemnización pasa a realizarse de forma diferenciada paracada uno de los siguientes grupos de cultivo: cereales de invierno, leguminosas, girasol y resto de oleaginosas.
2. Se produce una reducción de tarifas en función del cultivo y del ámbito.
3. Se facilita el acceso a los módulos 1 y 2 para nuevos productores sin histórico.
¿Qué cultivos puedo asegurar?
Producciones de arroz, cereales de invierno, cereales de primavera, leguminosas grano y oleaginosas cultivadas en parcelas de secano y regadío, cuyo destino sea exclusivamente la obtención de grano o de semilla certificada.
¿Qué riesgos y daños me cubre?
En producción cubre los riesgos de pedrisco, incendio, no nascencia y no implantación, riesgos excepcionales (*) y resto de adversidades climáticas.
Además, en instalaciones cubre cualquier riesgo climático no controlable por el agricultor.
(*)Fauna silvestre, inundación-lluvia torrencial, lluvia persistente y viento huracanado.
¿Qué opciones de aseguramiento tengo?
MÓDULO 1:
Cubre todos los riesgos garantizados por explotación. Para cultivos de secano, este módulo permite escoger un capital garantizado del 50, 60 ó 70%, ajustando el coste del seguro a sus necesidades.
MÓDULO 2:
- Secano: cubre los riesgos de pedrisco, incendio y riesgos excepcionales por parcela. No nascencia, no implantación y resto de adversidades climáticas, por explotación y con la posibilidad de elegir un capital garantizado del 50, 60 ó 70%.
- Regadío: cubre todos los riesgos garantizados por parcela.
MÓDULO P:
Cubre los riesgos de pedrisco, incendio y riesgos excepcionales por parcela.
Todos los módulos cubren los daños en instalaciones por parcela
¿Cuándo puedo contratar este seguro?
Modulo 1 y 2
Modulo P
¿Qué subvención tiene este seguro?
La subvención que concede el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de ENESA para este seguro puede llegar hasta:
Consulte en nuestra Cooperativa la subvención que le corresponde en función del módulo que escoja, y de las características de explotación; así como la subvención que pueda conceder la Comunidad Autónoma.
Descarga de Folleto Informativo.